FESTIVIDADES Y COSTUMBRES DE CASMA
La provincia de Casma es una de las veinte provincias que conforman el departamento de Ancash, Perú. Limita por el norte con la provincia del Santa, por el este con las provincias de Yungay y Huaraz, por el sur con la provincia de Huarmey y por el oeste con el Océano Pacifico.
- 19 al 23 de marzo: Semana turística de Casma, creación política de Casma como capital de provincia (1857).
- 5 de abril: Aniversario de Buenavista (creación política, por Ley 8075, de 1935).
- 3 de mayo: Aniversario de Comandante Noel (creación política, por Ley 5444, de 1926).
- 1 de julio: Aniversario cívico-cultural, arqueólogo Julio Cesar Tello, descubridor de Sechín.
- 19 a 23 de julio: Fiesta Patronal en Honor a Santa María Magdalena, patrona de Casma.
- 22 de julio: Fundación de Casma
- 25 de julio: Creación política de la provincia
- 23 de septiembre: Fiesta de la Primavera
- 18 de octubre: Señor de los Milagros
- 31 de octubre: Aniversario de Yaután (creación política, por ley de 1870)
El casmeño conserva tradiciones propias y mezcladas con manifestaciones culturales de la sierra cuya fusión rica y variada viene a darle una identidad histórica.
Una de las tradiciones casmeñas son la pelea de gallos a navaja que reúnen a hombres y mujeres en diferentes coliseos, es tradicional que los casmeños ofrezcan a quienes visitan la ciudad del Eterno Sol un exquisito arte culinario.
PLATOS TÍPICOS:
Entradas:
Causa de lisa, ensalada de palta, etc.
Pescados y Mariscos:
el puerto pone lo suyo con los ceviches de pescado o mixto, pulpo al ajo, picante de cangrejo, chicharrón de calamar y ciño.
Dulces:
Se disfrutan los dulces de ciruela y mango, la algarrobina, las humitas de maíz, humitas saladas y chapanas.
Excelente
ResponderEliminar