Entradas

PATRIMONIOS NATURALES

Imagen
PATRIMONIOS NATURALES DE CASMA Duna Manchan Es una duna longitudinal que tiene una orientación sur oeste noroeste, se encuentra ubicado en la provincia de Casma departamento de Ancash. Tiene una extensión de 20 km, con una altura promedio de casi 300 m.s.n.m. La duna posee un paisaje natural muy peculiar y es usada para la práctica de deportes de aventura, como la caminata y el sandboard. Es una ondulante duna de arena que tiene forma de serpiente. Sobre el Manchan se han tejido muchas historias y leyendas muy antiguas que provienen de épocas prehispánicas y coloniales. Lomas de Mongón Las Lomas de Casma, también conocidas como las Lomas de Mongón, se encuentran ubicada a 20 km al suroeste de Casma. Las Lomas de Casma forman un ecosistema especial en una zona geográfica de clima desértico o árido subtropical con escasas precipitaciones en invierno. En este sitio del litoral casmeño, hay una constante garúa que origina un oasis en las faldas del cerro Las Lomas, el cual se encu...
Imagen
              FESTIVIDADES Y COSTUMBRES DE CASMA La  provincia de Casma  es una de las veinte provincias que conforman el departamento de Ancash,   Perú . Limita por el norte con la provincia del Santa , por el este con las provincias de Yungay y Huaraz , por el sur con la provincia de Huarmey  y por el oeste con el Océano Pacifico . FESTIVIDADES 19 al 23 de marzo: Semana turística de Casma, creación política de Casma como capital de provincia (1857). 5 de abril: Aniversario de Buenavista (creación política, por Ley 8075, de 1935). 3 de mayo: Aniversario de Comandante Noel (creación política, por Ley 5444, de 1926). 1 de julio: Aniversario cívico-cultural, arqueólogo Julio Cesar Tello, descubridor de Sechín. 19 a 23 de julio: Fiesta Patronal en Honor a Santa María Magdalena, patrona de Casma. 22 de julio: Fundación de Casma 25 de julio: Creación política de la provincia 23 de septiembre: Fiesta de ...

IDENTIDAD CULTURAL

Imagen
     DESCUBRIMIENTO DEL CERRO SECHÍN Cerro Sechín , también conocido como  Sechín de las Estelas  o simplemente  Sechín , es un yacimiento arqueológico ubicado en la  provincia de Casma  del  departamento de Áncash , en el  Perú , a una altitud de 90  m.s.n.m.  (metros sobre el nivel del mar) y a cinco km  de la ciudad de Casma , capital de la provincia, cerca de la confluencia de los ríos Sechín y Casma  Fue descubierta por el arqueólogo peruano  Julio César Tello  en 1937 y desde el año 2019 viene siendo investigado por la arqueóloga peruana Mónica Suárez Ubillus. Se considera que fue la capital de toda una cultura, a la que se denominó Cultura Sechín  Es de finales del arcaico  tardío  y de inicios del  formativo Inicial . Rasgo distintivo de este monumento es su fachada enchapada con monolitos de caras planas, sobre las que se hallan grabadas figuras en relieve, que en conjunto p...
Imagen
PLATOS TÍPICOS DE CASMA   La historia gastronómica de Casma se remonta a tiempos milenarios, cuando las antiguas culturas que habitaban la zona ya cultivaban productos como el maíz y la quinua, y pescaban en las aguas del océano Pacífico. Con la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes como el trigo, el arroz y el ganado, dando origen a una fusión de sabores que caracteriza la cocina casmeña en la actualidad. Es tradicional que los Casmeños ofrezcan a quienes visitan la Ciudad del eterno Sol un exquisito arte culinario donde se concentran las tradiciones de la sierra y de la costa tales como: Picante de ciño, ciño al ajo, ceviche mixto y de pescado, Picante de cuy, pepian de pava, Ceviche de pato con frejoles, el jugoso: naturales de la zona Casmeña.                                                             ...